El Seguro de Caución, al igual que la Fianza, es un instrumento de garantía cuyo objetivo principal es asegurar que lo establecido en un contrato se cumpla al pie de la letra. Así mismo, cubre las pérdidas que resulten en caso de incumplimiento, evitando pérdidas para el beneficiario.
El Seguro de Caución está integrado por 3 elementos: el asegurado o beneficiario, el asegurador o la compañía de seguros que otorga la póliza y el tomador del seguro o responsable del cumplimiento.
Tanto para el Seguro de Caución como para las Fianzas, las obligaciones a cumplir quedan plasmadas en el documento principal, sin embargo, en temas de incumplimiento, existen algunos factores que los hacen diferentes.
¿En qué son diferentes el Seguro de Caución y la Fianza?
Para llevar a cabo la contratación de un Seguro de Caución, no siempre se requiere de un obligado solidario, mientras que para el trámite de una fianza sí es obligatorio.
![](https://www.barron.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/Banner-Fianzas-1-1024x341.png)
Mientras que la fianza es una obligación accesoria y su principal objetivo es responder por el fiado en caso de que éste no cumpla con el beneficiario de la póliza, el seguro de caución es como tal, un contrato que indemniza o cubre el resarcimiento de los daños sufridos por dicho incumplimiento.
En el caso de una fianza, el pago indemnizatorio se realizará dentro de los 60 días siguientes a la reclamación, la afianzadora podrá solicitar documentos para acreditar dicho incumplimiento.
En el caso del Seguro de Caución, el pago de la indemnización se realiza a los 30 días, siempre y cuando se presenten los documentos previstos en el certificado. En este caso, la aseguradora no podrá solicitar documentación adicional que compruebe el incumplimiento.
¿Buscas garantizar el cumplimiento de una obligación? ¡Cotiza tu fianza o seguro en línea y emite el instrumento de garantía que mejor se adapte a tus necesidades de manera fácil y rápida!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 52036996