fianza laboral
Angela Balvanera No hay comentarios

La Fianza laboral garantiza la compensación del daño patrimonial que cause un empleado al cometer un delito en contra de los bienes de la empresa beneficiaria o de los que ésta, sea jurídicamente responsable, ya sea robo, fraude, estafa, peculado o abuso de confianza.

¿Cómo funciona una fianza laboral?

Cuando una persona solicita a otra una fianza laboral, lo que desea es asegurarse de que lo que se está firmando en un contrato se cumpla. La fianza laboral sirve justamente para garantizar al acreedor, que el fiado cumplirá con la obligación adquirida.

La Fianza es una garantía que implica que en caso de que se tenga que hacer frente a la obligación por cuenta de un deudor que no cumplió, la Institución de Fianzas buscará recuperar el monto de reclamación que haya pagado al beneficiario.

Fianza laboral-Barrón-Contacto

Elementos que intervienen en la contratación de una fianza laboral:

  • Beneficiario (Acreedor) de la póliza: persona física o moral a quien se otorga la póliza.
  • Fiado: es la persona física o moral a nombre de quien se emite la póliza.
  • Obligado solidario (aval): es la persona física o moral que se compromete de forma colateral a cumplir la obligación contraída por el fiado ante la afianzadora en caso de que el fiado no cumpla.
  • Afianzadora: es la persona moral autorizada legalmente para otorgar fianza.

En conclusión, el objetivo de una fianza es garantizar el cumplimiento de una obligación.

Un tip muy importante que debes tener en cuenta es que existe diferencia entre el seguro y la fianza, siendo el seguro un contrato principal y la fianza un contrato accesorio de garantía.

¿Te gustaría contar con la protección que brinda una Póliza de Fianza? Acércate con nosotros y obtén una cotización a la medida de tus necesidades.

Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 4962 1373