baradww55 No hay comentarios

La fianza fiscal, se encarga de garantizar el cumplimiento de las obligaciones consistentes en el pago de dinero ante alguna autoridad fiscal, como puede ser el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Por medio de una fianza fiscal, se puede demostrar que el fiado cuenta con la capacidad de pago, mientras se da solución a la situación fiscal en la que se encuentra involucrado, de modo que se garantiza que las obligaciones derivadas de inconformidades fiscales o convenios de pago se cumplan tal y como lo establece la autoridad correspondiente a cada caso.

¿Qué tipo de obligaciones se pueden garantizar con una fianza fiscal?

  • Convenios de pago: garantiza ante las autoridades fiscales previamente mencionadas, el pago de cierta cantidad de dinero, derivada del convenio que se celebra con el fiado.
  • Inconformidad fiscal: garantiza ante el SAT, IMSS, SHCP o INFONAVIT, los posibles impuestos, multas, controversias arancelarias o derechos que resulten a cargo del fiado, mientras se da solución al proceso administrativo correspondiente. 

Para poder tramitar una fianza fiscal, es necesario que el fiado cuente con la solvencia necesaria, misma que se demostrará presentando la documentación y garantías que solicita la afianzadora.

Una vez que la emisión queda autorizada, se procede a hacer el pago y se da inicio al llenado de los formatos solicitados por la afianzadora.

Fianza fiscal-Barrón-Contacto

En Barrón, con más de 45 años de experiencia, podemos apoyarte con el trámite de tu fianza fiscal de manera sencilla y al mejor costo.

¡Ponte en contacto con nosotros desde cualquier parte de la república y consulta los requisitos para tramitar tu fianza fiscal!

Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 52036996