En México, las afianzadoras tienen una función muy importante, ya que se encargan de garantizar el cumplimiento de una obligación, contrato o acuerdo, mientras que protegen también a las empresas ante algún acto ilícito cometido por sus empleados.
Las afianzadoras son instituciones financieras cuya función es otorgar fianzas. ¿Qué es una fianza? Es un instrumento de garantía que asegura el cumplimiento de un contrato o una obligación.
En caso de que se presente un incumplimiento, indemnizan al beneficiario para que éste no sufra pérdidas económicas, quien está en su derecho de emitir el reclamo correspondiente y recibir la indemnización.

Por medio de una fianza, las afianzadoras tienen como objetivo asegurar que una obligación o contrato se lleve a cabo como se estableció. Dichos instrumentos de garantía pueden ser contratados tanto por Personas Físicas como por Personas Morales, lo único que varía es la documentación y requisitos para el trámite.
Dentro de las afianzadoras, el proceso de emisión dependerá del tipo de contrato que se quiera llevar a cabo, así como de las características de la persona que desea adquirirla. A través de sus intermediarios, las afianzadoras tramitan más de 5 tipos de fianza, cada una tiene un objetivo y función diferente.
¿Cuáles son las principales afianzadoras que existen en México?
- Afianzadora Aserta
- Afianzadora Insurgentes
- Fianzas Dorama
- Sofimex
- CBL Fiducia
- Chubb Fianzas Monterrey
- Liberty Fianzas
- Fianzas Atlas
Para poder elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto o contrato, es importante considerar las condiciones del contrato en cuestión y comparar los requisitos que se requieren para el trámite, así como los costos que ofrece cada una de las afianzadoras.
Para ello, te recomendamos siempre apoyarte en intermediarios como Barrón, quienes se encargan de realizar el trámite con la compañía que mejor se adapte a las necesidades de cada persona o empresa.
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. 55 1454 0582



