Las fianzas administrativas garantizan el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones legales y económicas que se adquieren durante la firma de un contrato, que se celebra entre dos o más personas, ya sean de carácter físico o moral.
Dichas obligaciones, pueden derivarse de pedidos, órdenes de compra o contratos de obra.
Existen diversos tipos de fianzas administrativas, que varían dependiendo del tipo de obligaciones o contratos cuyo cumplimiento se esté buscando avalar.
¿Cómo se clasifican las fianzas administrativas?
- Cumplimiento: Probablemente sea la más común, pues se solicita en la mayoría de los contratos para garantizar que la empresa que presta un servicio, lleve a cabo los trabajos de acuerdo con lo establecido.
- Anticipo: Garantiza el buen uso y la correcta aplicación del dinero que se entrega por adelantado, para la ejecución de los trabajos establecidos en un contrato de obra. En caso contrario, se puede asegurar la devolución del dinero por medio de esta fianza.
- Buena calidad y/o Vicios Ocultos: Garantizan la buena calidad de los bienes construidos, así como del material o equipo que se haya instalado o vendido al beneficiario por parte del fiado. En caso de que después de entregado el trabajo, aparezcan vicios ocultos, se asegurará la reparación del daño.
- Concursos y/o Licitación: Se enfocan en garantizar el sostenimiento de las ofertas realizadas por quienes participan en concursos o licitaciones, realizados con el fin de determinar al contratista que se encargará de llevar a cabo los trabajos correspondientes.
- Crédito: Se usa para garantizar que las obligaciones consistentes en el pago de dinero ante CFE, CAPUFE y PEMEX se lleven a cabo.

¿Necesitas garantizar el cumplimiento de un contrato ante algún particular o ante el gobierno? ¡Ponte en contacto con nosotros y tramita la fianza administrativa que mejor se adapte a tus necesidades!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 52036996



