Una fianza de arrendamiento tiene como objetivo asegurar el cumplimiento del contrato que se celebra entre el inquilino y el dueño de un inmueble, garantizando así que los arrendatarios cumplan con el pago de las rentas y demás obligaciones adquiridas al rentar el inmueble.
Es muy común que el hecho de no conocer al inquilino interesado en rentar represente un riesgo para los propietarios de inmuebles. Por medio de una fianza de arrendamiento se busca proteger los intereses del arrendador en caso de que se incumpla con el pago de las rentas mensuales.
La fianza de arrendamiento puede ser emitida tanto para rentas de uso habitacional como comercial, brindando en cualquier caso el respaldo jurídico y legal que el arrendador necesita.
¿Qué se necesita para iniciar el trámite de este tipo de fianzas?
Para que una fianza de arrendamiento se pueda emitir, es necesario que exista un contrato en donde el arrendador solicite al inquilino la expedición de esta, como método de garantía de cumplimiento del contrato, indicando el monto de la renta mensual.
El arrendatario deberá entregar la documentación solicitada por la afianzadora, así como completar los formatos correspondientes y presentar alguna de las siguientes garantías:
- Bien inmueble urbanizado y libre de gravamen.
- Monto equivalente a 3 meses de renta

Una vez que la documentación y garantías están completas, el trámite de la fianza tardará alrededor de 3 días hábiles. ¡Cotiza tu fianza en línea y obtén con nosotros la protección que tu patrimonio necesita de manera segura y eficiente!
En Barrón, contamos con más de 45 años de experiencia en el ramo afianzador y asegurador, mantenemos alianzas con las mejores compañías de ambos sectores y nuestro principal objetivo siempre será proteger los intereses de nuestros clientes.
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 1454 0582



