Los distintos tipos de fianza juegan un papel crucial en el día a día de personas y empresas, ya que su trámite es necesario para garantizar que las obligaciones y procesos de un contrato se lleven a cabo en tiempo y forma, asegurando su cumplimiento. Como sabemos, una fianza es un instrumento de garantía cuyo
¿Cuáles son los diferentes tipos de fianza que se usan en México?
En nuestro país, existen diversos tipos de fianza, mismos que varían dependiendo del ramo de especialización o el tipo de contrato cuyo cumplimiento se busca avalar. Como hemos revisado anteriormente, la fianza es un instrumento de garantía cuyo objetivo es asegurar la reparación del daño y evitar pérdidas económicas al beneficiario, esto en caso de
¿Por qué me solicitan el trámite de una fianza?
Una fianza, es una garantía cuyo objetivo es avalar el cumplimiento de un contrato, mismo que puede ser de obra, pedido u orden de compra. Realizando el trámite de una fianza, se asegura al beneficiario que en caso de que el fiado incumpla con lo pactado, habrá un obligado solidario que responderá para reparar el daño ocasionado.
Los diferentes tipos de fianza y su función en el cumplimiento de contratos
En México, existen diferentes tipos de fianza, que varían dependiendo del ramo de especialización o el tipo de contrato cuyo cumplimiento se esté buscando avalar. Como sabemos, una fianza es un instrumento de garantía cuyo objetivo es asegurar la reparación del daño y evitar pérdidas económicas para el beneficiario, en caso de que se presente
Beneficios de los diferentes tipos de Fianzas Administrativas
Las Fianzas Administrativas, tienen como objetivo principal, garantizar que se cumplan en tiempo y forma, las obligaciones (legales o económicas), adquiridas al celebrarse un contrato. Dichas obligaciones pueden derivarse de algún pedido, orden de compra o contrato de obra. Los contratos deben celebrarse entre dos o más personas, que pueden ser tanto Físicas como Morales.
¿Cuáles son los diferentes tipos de fianza que existen en México?
En nuestro país, las fianzas se han convertido en un instrumento de garantía muy importante ya que en diversos tipos de trámite y contratos, su uso es obligatorio. Se encargan de asegurar el cumplimiento de lo pactado a través de un contrato o de responder en caso de que éste no se cumpla como se
Procedimiento para contratar Fianzas en México
Como hemos visto anteriormente, una Fianza, es un contrato por medio del cual, una Afianzadora (Fiador), se compromete con el beneficiario o acreedor, a cumplir una obligación en caso de que el “Fiado” no lo haga. Para poder comprometerse, la Compañía Afianzadora debe asegurarse mediante ciertas garantías, de que el Fiado tiene la capacidad de
Fianza de Anticipo y Cumplimiento, ¿Por qué debo contratarla?
Como ya hemos mencionado, las Fianzas son instrumentos de garantía cuyo propósito es asegurar el cumplimiento de una obligación. Pueden ser contratadas por Personas Físicas o Morales, a través de un intermediario. Existen distintos tipos de Fianzas, en México están divididas en 5 grandes Ramos. Dentro del Ramo III, se encuentran las Administrativas, cuya función
Los diferentes tipos de Fianzas
En nuestro país, las Fianzas se han convertido en un instrumento de garantía cuyo uso es forzoso para diversos tipos de trámite, procesos y obras. Sirven para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en un contrato y responder en caso de que se presente un incumplimiento. Existen diferentes tipos de Fianzas, que
Fianzas en México
Como sabemos, existen diferentes tipos de Fianzas en México. Por su tipo, se dividen en 5 grandes ramos, que a su vez cuentan con varios subtipos específicos: Ramo I Fianzas de Fidelidad: Sirven para proteger el patrimonio de las empresas, garantizando la reparación del daño ocasionado por el empleado al cometer un delito patrimonial en