No es necesario ser expertos en nutrición para darnos cuenta que existen algunos padecimientos que afectan considerablemente el estatus de salud de los mexicanos, principalmente la diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares, mismas que en la mayoría de los casos están ligadas al sobrepeso y la obesidad.
En nuestro país, el gasto complementario en bienes y servicios de salud representa el 4.5% del consumo final de los hogares en México, esto está 50% encima del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La proporción de hogares que incurre en gastos catastróficos por gastos de salud es la segunda más alta dentro de esta organización.
A pesar de que existen muchas deficiencias en el sistema de salud del país y únicamente contamos con 2 médicos por cada 1,000 habitantes (la tasa más baja de la OCDE), no toda la responsabilidad es del gobierno. Está en manos de cada persona elegir que estilo de vida llevar, qué tipo de alimentación seguir y cuánto ejercicio practicar para reducir en la medida de lo posible, el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad y por ende, enfermedades crónicas.
El respaldo económico que ofrece un Seguro de Gastos Médicos Mayores puede hacer la diferencia en caso de sufrir alguno de los padecimientos anteriormente mencionados, dado que sus tratamientos son muy costosos, pero es vital contratarlo a tiempo y no querer hacerlo una vez que se tiene la enfermedad, como sucede en muchos casos.
¿Cuáles son las principales enfermedades crónicas que enfrentan los mexicanos?
En México, 80% de las muertes son causadas por enfermedades crónicas. Sin duda, las dos más comunes son la obesidad y la diabetes. Éstas, junto con isquemias al corazón e hipertensión matan a 20 personas cada hora.
- Obesidad: México es el segundo país con más índice de obesidad. De cada 10 personas, 3 son obesas y 7 padecen sobrepeso. El índice en menores es de 1 de cada 3.
- Diabetes: Es la consecuencia más común y directa de la obesidad. El 11% de la población entre 20 y 79 años la padece y sólo una cuarta parte lleva un control metabólico. La diabetes es responsable de la muerte de 100,000 personas cada año.
Cada persona es responsable de su salud y está en sus manos decidir el estilo de vida que desea llevar, ¡son los pequeños cambios los que hacen grandes diferencias y nunca es demasiado tarde para empezar!
Recuerda que la prevención siempre será la mejor medida, ¡respalda tu salud y economía con un Seguro de Gastos Médicos Mayores!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 52546524