En nuestro país, contamos actualmente con un alto porcentaje de gente joven, 35% de la población nacional, para ser exactos (50.3% mujeres y 49.7% hombres), lo que se traduce en 38.3 millones de jóvenes que viven en la república mexicana.
Estas cifras no representan ningún peligro aparente, hasta que nos percatamos de que el 65% de estos jóvenes está desempleado, 7 millones no estudian ni trabajan y 1 de cada 3 vive en situación de pobreza.
Cifras de la UNESCO estiman que, de los jóvenes que sí tienen un empleo, 9 de cada 10 gana menos de 5 mil pesos mensuales, además de que aquellos que se encuentran entre los 15 y los 24 años, tendrán alrededor de 12 distintos empleos, lo que en ocasiones les impedirá generar antigüedad y por ende, no contarán con una pensión para su vejez. Algo que caracteriza a la mayoría de los jóvenes hoy en día, es que viven en el presente, sin preocupare demasiado por lo que pueda llegar a pasar con sus vidas en los siguientes 15 o 30 años.
Hoy en día, nuestro país está enfrentando una de las situaciones más complicadas en cuanto a pensiones se refiere, pues el promedio de vida es mayor que hace unos años y el retiro ahora llega a más temprana edad, lo que nos deja muchos años de vida en los que nuestros ingresos prácticamente dependerán de lo que hayamos cosechado en nuestra juventud y edad adulta.
Es de vital importancia, promover Instrumentos y Programas de Retiro a través de instituciones financieras, para que los jóvenes que hoy se encuentran en su mejor etapa productiva, comiencen a generar un ahorro que podrá marcar el rumbo de su vida adulta. Crear conciencia e incentivar a los jóvenes para que busquen opciones que se adapten a su estilo de vida y les ofrezcan beneficios importantes de aseguramiento y protección, es una tarea que sin duda vale la pena pues podrá significar la diferencia entre vivir un retiro difícil o uno con la posibilidad de mantener el estilo de vida al que están acostumbrados.
Existen en el mercado, un sinfín de Planes de Ahorro y Programas de Retiro, que te permitirán contar con las herramientas financieras necesarias para recibir el retiro de la forma que mereces.
Algunos beneficios de contratarlos son:
- Certeza de que al final del plazo recibirás el ahorro planeado.
- Ahorro libre de impuestos, una vez cumplidos 60 años de edad y 5 de vigencia con la póliza.
- El ahorro no pierde valor con el tiempo pues se actualiza con base en la inflación o el tipo de cambio si es en dólares.
- Ahorro y protección garantizados a partir de $400,000 o 50,000 USD.
- Posibilidad de recibir la Suma Asegurada en una sola exhibición, a través de un Fideicomiso o Plan de Rentas.
Hoy, es el mejor momento para determinar el rumbo de tu vida y comenzar con tan importante ahorro que te permitirá tener las posibilidades económicas para vivir un retiro pleno y feliz.
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. 52546524