De acuerdo con un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país presenta un índice de deserción escolar de casi 50%, siendo uno de los más elevados de todos los países que integran dicha organización. La principal razón de que exista tanta deserción, es la dificultad económica que muchos jóvenes presentan para continuar con sus estudios, quienes se ven en la necesidad de comenzar a trabajar a muy temprana edad para apoyar a sus familias con los gastos del hogar.
La Fundación Mexicanos Primero, indicó que únicamente el 13% de los niños que inicia la educación primaria logrará llegar al grado de licenciatura y sólo 8 de cada 100 concluirá sus estudios profesionales, lo que, en la mayoría de los casos, se debe a la falta de recursos económicos.
La contratación de un Seguro Educacional, podría ser la clave para disminuir considerablemente los casos de abandono de estudios e incluso, podría revertir la deserción escolar. La previsión financiera, es una herramienta que permite no sólo contribuir a garantizar la educación de nuestros hijos, sino elegir qué tipo de educación queremos que reciban.
Garantizar la educación de nuestros hijos en el mediano y largo plazo, por medio de un Seguro Educacional, se está convirtiendo poco a poco en una meta financiera importante para las familias mexicanas, sin embargo, concientizar a la población a cerca de la importancia de contar con este tipo de productos, sigue siento un gran reto para las compañías aseguradoras y el gobierno.
Con base en datos de la cartera de Vida Individual de Grupo Nacional Provincial, el 58% de las pólizas de ahorro se destinan a la educación de los hijos. Tan sólo en el año 2015, GNP pagó un total de 312 millones de pesos en coberturas de gastos educativos, y se estima que, en 2016, la cifra alcanzará los 464 millones de pesos.
Es un hecho que las Universidades públicas no cuentan con espacios suficientes para recibir a tantos jóvenes y los altos costos de la Educación Profesional en escuelas particulares, que muchas veces llegan a superar los 100 mil pesos semestrales, complican el panorama para los jóvenes y los padres de familia.
Los Seguros Educacionales constituyen una de las mejores alternativas de previsión financiera que pueden ser la solución para ayudar a los padres de familia a solventar los gastos que representa la vida educativa de los hijos y hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir en torno a su educación.
¡Garantiza el futuro de tus hijos asegurando su educación con Educación Total!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. 5254-65-24