baradww55 No hay comentarios

Mundialmente, los terremotos son cada vez más frecuentes y en ocasiones, tienen consecuencias realmente graves. Es fundamental que como sociedad que se encuentra expuesta a éstos fenómenos naturales, comprendamos que los riesgos de un terremoto pueden tener serias repercusiones en nuestra vida diaria, tanto social como económica.

Tan sólo en el 2017, las pérdidas económicas totales en el mundo por catástrofes naturales ascendieron a $377,000 millones de dólares. Esto sin contar que al menos 10,000 personas perdieron la vida.

En nuestro país, los dos fuertes terremotos que tuvieron lugar durante el 2017, ocasionaron pérdidas económicas de casi $12,000 millones de dólares.  

Todas las empresas deberían contar con un equipo que esté siempre preparado para actuar ante emergencias de este tipo y resguardar en la medida de lo posible a los colaboradores de la organización. Además, es importante garantizar que todos los sistemas de protección contra incendios estén en óptimo funcionamiento.

¿Qué información respecto a los sismos es importante saber?

Durante un sismo, no sólo nos enfrentamos a la vulnerabilidad estructural de las edificaciones, sino también a peligros potenciales que se puedan generar por fuga de gases, vidrios rotos, metales filosos, entre otros. Es importante permanecer alerta a las réplicas del terremoto y realizar una evaluación de seguridad antes de ingresar al inmueble nuevamente.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas son sin duda las que más sufren en este tipo de catástrofes ya que tienen un capital de riesgo limitado y la mayoría no están preparadas para afrontar siniestros no previstos en su línea de tiempo.

Lo anterior, es la razón por la cual este tipo de negocios pueden aprovechar mejor los Seguros de Daños y sus garantías. La idea de un Seguro de Daños, es aportar un monto basado en un parámetro que define el cliente, para que en caso de un sismo, él pueda recibir una suma asegurada y destinarla a los costos de reparación.

Como mexicanos, debemos estar preparados para enfrentar de la mejor manera posible este tipo de siniestros y ver al Seguro de Daños como una inversión y no como un gasto. Los seguros, son herramientas óptimas de transferencia de riesgos que constituyen una inversión y pueden salvar nuestro patrimonio en caso de un siniestro para el que no estemos preparados.

Cotiza con nosotros tu Seguro de Daños y protege el patrimonio de tu empresa ante cualquier percance.

Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 525465254