A pesar de que la generación millennial reconoce la importancia de ahorrar para el retiro, éste no forma parte de sus prioridades, pues aunque tienen mayor conciencia en torno a este tema, su previsión del futuro no se ve reflejada en acciones concretas.
La encuesta nacional “Qué piensan los millennials mexicanos acerca del ahorro para el retiro”, elaborada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), reveló 10 hallazgos importantes sobre el conocimiento y actitudes de la población mexicana cuya edad va de los 20 a los 30 años, en materia de pensiones y jubilación.
Los 10 hallazgos son:
- Los millennials, al igual que otros segmentos de la población, desearían retirarse antes de cumplir 65 años, para ellos el retiro no conlleva una connotación negativa.
- 64% de los encuestados NO acostumbra llevar algún tipo de registro de sus ingresos y gastos.
- El 88% de los millennials dice conocer que es una afore y al 74% de los que no tienen, les gustaría contar con una.
- Los millennials ven el ahorro como un mecanismo para enfrentar una emergencia o adquirir un bien inmueble, y sólo 1 de cada 5 lo considera una herramienta para mejorar su retiro.
- La mitad de los millennials prefiere ser emprendedor, mientras que la otra mitad prefiere trabajar para una empresa y contar con buenas prestaciones.
- El 57% del total de los entrevistados considera las afores como una prestación importante, sin embargo, la mayoría sabe que el ahorro que acumulen en su afore será insuficiente para mantenerse durante el
- 7 de cada 10 millennials consideran insuficiente obtener una pensión equivalente a la tercera parte de su sueldo actual (tasa de reemplazo esperada del sistema de pensiones).
- 71% de los encuestados considera que el ahorro para el retiro debe iniciarse antes de los 30 años y que una pensión adecuada debe superar los 7,500 pesos.
- 6 de cada 10 se identificó como un “inversionista conservador”, ya que prefiere una mayor seguridad en la inversión de sus recursos, aunque el rendimiento sea menor.
- La gran mayoría de los millennials encuestados reconoció que “ahorrar requiere ayuda”, ya sea a través de una domiciliación o de recordatorios mensuales vía mensajes a su celular.

A pesar de que esta generación está más sensibilizada sobre el tema del retiro, no está tomando las medidas necesarias para comenzar a temprana edad un ahorro voluntario que asegure su estabilidad financiera en el futuro.
Existen en el mercado, diversos programas de ahorro y planes de retiro que pueden ayudar a los millennials a iniciar con tan importante proyecto. ¡Acércate con nosotros y conócelos!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 525465254



