Como sabemos, la CDMX se encuentra sobre el lecho de un lago y el subsuelo ha representado todo un reto para las construcciones que desde hace siglos se levantan sobre él.
Varios han sido los sismos que dadas estas condiciones han golpeado nuestra ciudad. El primero fue en 1957, movimiento que tiró el Ángel de la Independencia, posteriormente el de 1979 derribó la Universidad Iberoamericana, en el de 1985 fueron más de 800 edificios los que colapsaron y el más reciente en 2017 que causó severos daños en miles de estructuras y hogares.
La magnitud de los daños tiene relación con la distancia del epicentro y el tipo de movimiento generado, además, la localización geográfica de los edificios, el tipo de suelo y el espacio que hay entre los edificios hace que unos sean más susceptibles que otros.
A diferencia de los edificios con más de 35 años de antigüedad, los que se construyeron después de 1985 cumplen con especificaciones de construcción mucho más estrictas, cuya aplicación brinda mayor protección a quienes los habitan o frecuentan. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y las medidas de prevención, dada la ubicación geográfica de nuestro país, seguimos y seguiremos siendo vulnerables.
¿Cuál es el impacto real que han tenido los sismos en la cultura de prevención de los mexicanos?
El 2017 fue un año muy complicado en cuestión de desastres naturales, a raíz de esto, el sector asegurador registró un crecimiento significativo y sigue ganando participación de mercado, sin embargo, sólo 6.5% de las viviendas cuentan con un Seguro de Hogar por decisión propia.
Lo sucedido el año anterior, evidenció el alcance real de la protección que brinda un seguro y la cantidad de personas que cuentan con dicho respaldo. Aunque para la cantidad de viviendas y negocios que existen es una cantidad mínima, en total se recibieron 71 mil 500 reclamos, de los cuales al día de hoy ha sido atendido el 68%.
Los diversos sismos y fenómenos naturales registrados en años pasados nos demuestran que el seguro es el mejor instrumento financiero para proteger a las personas, empresas y el mismo gobierno de este tipo de catástrofes.

¡Asegura hoy mismo tu mayor patrimonio con los mejores seguros contra riesgos!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 5254-65-24



