baradww55 No hay comentarios

El reciente estudio “Siniestros Catastróficos”, realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), arrojó información impactante respecto a los siniestros más costosos del 2015.

En total, el sector asegurador pagó más de 600 millones de pesos en 15 siniestros catastróficos durante ese año. Los montos máximos que ha pagado el sector asegurador han aumentado 500% en los últimos 10 años, lo que equivale a un incremento anual de 20%.

El siniestro más costoso representó 90 millones de pesos en pagos a la familia de un menor de 2 años que lamentablemente falleció, la duración del siniestro fue de un año.

¿Cuánto representaron para las aseguradoras los 15 siniestros más caros del 2015?

Los Seguros de Gastos Médicos son los que presentan mayor siniestralidad (61%) y costos. Lo anterior, se debe a que existen diversas enfermedades cuyos tratamientos y medicamentos además de ser de alto costo, han tenido incrementos superiores a los del promedio del mercado.

¿Cuáles son las 8 enfermedades más costosas y que porcentaje de siniestros representan?

  1. Cáncer- representa 18.6% del monto total de siniestros.
  2. Artritis- 13.1% del total.
  3. Traumatismos y envenenamientos- representa 10.5% del total.
  4. Hipertensión- 8.9% del total de siniestros.
  5. Esclerosis múltiple- 3.2%.
  6. Diabetes- representa 2.8% de los siniestros totales.
  7. Afecciones originadas por periodo natal- 2.0% del total.
  8. Malformaciones congénitas y otras anomalías- 1.6% del total de siniestros.

Las 8 enfermedades mencionadas representan el 61% de los siniestros, mientras que todos los demás padecimientos equivalen al 39% de los pagos realizados por las aseguradoras.

En México, 16% de la población no cuenta con ningún tipo de protección financiera en salud, siendo este rubro uno de los mayores retos para el país. El costo de la atención es una de las causas por las que las personas no pueden acceder a los servicios de salud. Sólo 9 millones de personas (7.8%) cuenta con la protección de un Seguro de Gastos Médicos.

Es urgente desarrollar acciones para promover la calidad en el servicio y atención médica, así como para evitar las malas prácticas. Fomentar en la población la cultura de la prevención a través de un Seguro de Gastos Médicos es tarea de todos y será fundamental para lograr un cambio positivo en la calidad de vida de los mexicanos.

Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 525465254