Según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 4.6 millones de viviendas, de las 28.7 que existen en nuestro país, vive al menos una persona con discapacidad. Esto quiere decir, 16.4% de las viviendas (Casi 1 de cada 6).
La Organización Mundial de la Salud define invalidez como “la reducción de la capacidad funcional para llevar una vida cotidiana útil”, es considerada el resultado de un impedimento físico o mental. La invalidez puede ser total o parcial, dependiendo de las funciones corporales que afecte, a su vez, ésta puede ser temporal o permanente.
La causa principal de invalidez o discapacidad son las enfermedades, mismas que pueden ser hereditarias, genéticas o adquiridas. Una invalidez también puede ser provocada por un accidente, ya sea de auto, laboral, en el hogar, por un desastre natural, entre otros causantes.
Una de las principales coberturas que tienen las Pólizas de Seguro, es la protección contra invalidez o discapacidad.
¿Cómo funciona esta cobertura en los distintos tipos de Seguro?
- En el caso de una Póliza de Vida, esta protección permite al asegurado, enfrentar con más recursos una invalidez total y permanente, ya que la Compañía de Seguros le entregará una Suma Asegurada o renta vitalicia, además de que existe la posibilidad de tramitar una exención de pago de primas.
- Los Seguros de Accidentes Personales, ofrecen una indemnización diaria por incapacidad, y cubren todas las condiciones, ya sea de manera parcial, total, permanente o temporal.
- En cuanto al Seguro de Gastos Médicos Mayores, la cobertura por invalidez, permite al asegurado enfrentar el desequilibrio económico causado por un accidente o enfermedad, que en la mayoría de los casos implica cuantiosos gastos médicos, mismos que en ocasiones pueden ser permanentes.
- Los Seguros de Auto, son quizá el mecanismo de protección más frecuente, debido a que la cobertura de Daños a Terceros es obligatoria. Dicha cobertura protege al asegurado contra invalidez total y permanente, además de cubrir diversos gastos médicos, entre ellos: honorarios, consultas, cirugías, gastos hospitalarios, entre otros.
Sin lugar a dudas, contar con la protección de un Seguro, cualquiera que éste sea, representa una enorme tranquilidad para el asegurado y puede marcar la diferencia en la vida de una persona que repentinamente se ve involucrada en una invalidez, sobre todo si se trata de una total y permanente.
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 525465254