La población joven se vuelve de mayor edad, la tasa de natalidad disminuye, la medicina cada vez se desarrolla más y el promedio de vida aumenta, por lo que es importante estar preparados para la vejez. ¿Has pensado con qué vas a vivir durante esta etapa?
El envejecimiento de la población joven del país se acelera y esto trae como consecuencia, serios problemas económicos. El gobierno no puede otorgar pensiones y mantener a tantas personas en etapa de vejez si disminuye la cantidad de población activa que genere economía, por lo que es importante que nosotros mismos tomemos medidas y aseguremos nuestro futuro.
¿Qué estrategias podemos emplear para asegurar nuestro futuro?
Un seguro de retiro es una excelente e indispensable medida de protección que nos permitirá mantener la calidad a la que estamos acostumbrados durante los años de adultez mayor.
El seguro de retiro es un instrumento de ahorro que te ayuda a reunir el capital necesario para la jubilación. Garantiza que, al llegar a la edad de retiro, recibirás el monto que hayas elegido al momento de contratar tu seguro, lo que te permitirá contar con capital para poder vivir y disfrutar, con tranquilidad de esta etapa de la vida.
Según datos proporcionados por el INEGI, entre 1970 y 1974 la tasa de natalidad era de 43.3 nacidos, por cada 1000 habitantes, sin embargo, en el 2015 esta tasa disminuyó a 18.5 nacimientos, pero al mismo tiempo la tasa de mortalidad disminuyó de 9.8 fallecimientos por cada 1000 habitantes a 5.7 y la esperanza de vida promedio, que en 1970 era de 60 años, en el 2015 aumentó a 75 años promedio.
Hoy en día, lamentablemente, seis de cada diez personas no cuentan con una pensión y cinco de cada diez, tienen una enfermedad crónico-degenerativa y los niveles de ahorro para el retiro, en este país, son muy bajos por lo que cubrir a un número grande de población veterana que recibe mensualmente una buena pensión, es muy baja, por lo que debemos contar con un seguro de retiro que nos respalde.
El mejor momento para contratar este seguro es, cuando comienzas a trabajar, ya que así desde que recibes tus primeros ingresos, estás acumulando un ahorro para usarlo al momento del retiro, y así éste, puede ser mayor.
Acércate a nosotros, en Barrón contamos con diferentes planes de ahorro para el retiro, que van en función de tus necesidades, para que empieces a protegerte, desde hoy. ¡No dejes pasar más días y asegura tu futuro!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 525465254