Con base en cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en nuestro país, sólo 6.5% de la población cuenta con un Seguro de Hogar de manera voluntaria, otro 20% cuenta con un Seguro de Casa Habitación debido a que posee un crédito hipotecario.
El problema de este tipo de seguro, es que normalmente sólo se cubre el saldo vigente adeudado al momento del siniestro y no considera ni lo pagado como enganche a la adquisición del inmueble ni el valor íntegro del mismo, además, el beneficiario preferente de la eventual indemnización siempre será la institución que otorga el crédito.
México, por su ubicación geográfica está expuesto al impacto de diversos fenómenos naturales, mismos que cada año causan importantes daños, pérdidas económicas y lamentablemente también vidas humanas. Adicionalmente, es importante tomar en cuenta el riesgo de robo, asalto, daños por alborotos populares y accidentes domésticos a los que nuestro patrimonio está expuesto todos los días.
Nuestro hogar y los bienes que contiene, son producto del trabajo y esfuerzo de toda una vida. ¿Has pensado que harías si de un día a otro perdieras tu más grande patrimonio? Un Seguro de Hogar, brinda la tranquilidad necesaria de saber que tanto el inmueble como sus contenidos estarán protegidos en caso de algún siniestro.
¿Cuáles son los principales componentes de un Seguro de Hogar?
- Coberturas: Incendio o rayo; huracán y granizo; fenómenos hidrometeorológicos; Terremoto y erupción volcánica; daños por agua; perdidas por huelgas y alborotos populares; robo o asalto; cristales, dinero y valores; equipo electrónico.
- Responsabilidad civil: Se refiere a la cobertura que protege al asegurado por los daños que algún accidente o descuido pueda causar a un tercero.
- Formas de indemnización: Se refiere a ciertos valores que deben ser considerados en el momento del siniestro y de acuerdo con las condiciones generales de la póliza:
- Valor real: El valor del inmueble menos la depreciación acumulada.
- Valor de reposición: El costo que representaría adquirir otro bien idéntico o de iguales condiciones.
- Valor convenido: La cantidad acordada entre la compañía y el asegurado.
- Seguro a primer riesgo: El siniestro se paga al 100% o hasta donde alcance la suma asegurada.
- Seguro proporcional: Se paga el siniestro en la exacta proporción entre la Suma Asegurada contratada y lo que realmente valían los bienes.
- Seguro a todo riesgo: Incluye todo daño susceptible a causar pérdida, menos lo expresamente excluido.
- Seguro de riesgos nombrados: Cubre los bienes específicos contra daños que son específicamente señalados.
Integrar un patrimonio familiar presupone toda una vida, sin embargo, perderlo tan sólo requiere un instante. ¡Contar con la protección de un Seguro de Hogar es primordial!
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 5254-65-24