baradww55 No hay comentarios

Según la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), apostar por el Seguro es la inversión que además de elevar la economía, permitirá a los asegurados tener un retiro más tranquilo y mayor solidez financiera.

Se cree que a pesar de que se han creado alianzas entre el Seguro y otros instrumentos financieros, aún no se ha maximizado su penetración en el mercado ni su impacto en la economía familiar. Un ejemplo es la deducibilidad de los Seguros de Vida y de Gastos Médicos Mayores, que representa un fuerte incentivo en el cumplimiento fiscal pero que muy pocas personas aprovechan.

Por tal motivo, resulta muy importante ampliar la utilidad real del Seguro para beneficiar tanto a sus usuarios como al gobierno, pero es éste quien debe facilitar la deducibilidad total en lugar de limitarla a los montos máximos que están establecidos actualmente.

Dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta hay algunos artículos que tratan el tema de la deducibilidad del Seguro de Vida y de Gastos Médicos Mayores:

Artículo 27, fracción XI

Los pagos de primas de seguros de vida que se otorguen en beneficio de los trabajadores serán deducibles sólo cuando los beneficios de dichos seguros cubran la muerte del titular o en los casos de invalidez o incapacidad del titular para realizar un trabajo personal remunerado de conformidad con las leyes de seguridad social, que se entreguen como pago único o en las parcialidades que al efecto acuerden las partes.

Artículo 93, fracción VI

No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos: Los percibidos con motivo de reembolso de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral, que se concedan de manera general, de acuerdo con las leyes o contratos de trabajo.

Artículo 151, fracción VI

Las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados en este Título, para calcular su impuesto anual, podrán hacer las siguientes deducciones: Las primas por Seguros de Gastos Médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.

Si se logra inculcar el tema de la deducibilidad en el 7.6% de los usuarios de Seguros de Gastos Médicos Mayores y en el 15% de los usuarios de Vida, habrá una motivación importante en el cumplimiento fiscal que a su vez se reflejará en la penetración del Seguro en nuestro país.

La Deducibilidad en el Seguro

Info. contacto@barron.com.mx | Tel. 5254-65-24