Hoy en día, una parte importante de la población cuenta con amplios conocimientos en vulneración de sistemas de seguridad, en cuanto a nuevas tecnologías de comunicación se refiere.
A raíz de esto, 87% de las empresas en México han sufrido incidentes ligados a la seguridad de la información. Resguardar el patrimonio de las empresas con un seguro de protección de datos siempre será una decisión inteligente y preventiva.
¿Qué se entiende por “vulneración de datos”?
- Robo, extravío o copia no autorizada de los datos personales.
- Uso, acceso o tratamiento no autorizado de los mismos.
- Pérdida o destrucción no autorizada de los datos personales, en posesión de las personas físicas o morales que realizan el tratamiento de los mismos.
- Daño, modificación o alteración no autorizada.
Ante una situación de vulneración de datos, las empresas están obligadas a informar a los afectados y detallar el tipo de datos que resultaron comprometidos, así como a realizar las acciones correctivas correspondientes de forma inmediata.
Por tal motivo, los seguros de protección de datos son una excelente herramienta que puede ayudar a las empresas a hacer frente a este tipo de situaciones.
3 motivos para contar con Seguros de Protección de Datos:
- Ayuda a afrontar las implicaciones del proceso de investigación, de manera que la empresa pueda cumplir con los costos asociados a la investigación correspondiente y la compensación de las víctimas.
- Cubrir las multas y sanciones para compensar a los afectados, el importe de las mismas dependerá de la cantidad de clientes y el grado de vulneración.
- En caso de que la empresa sea culpable, los seguros de protección de datos también ofrecen asesoría en el manejo de la crisis, con el fin de aminorar los daños que perciba la compañía.
Contáctanos y conoce “Cyber Safe”, el seguro de protección de datos que salvaguarda las actividades cibernéticas de cualquier organización.
Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 5254-65-24