baradww55 No hay comentarios

Hoy en día, que todo se encuentra disponible en internet, la seguridad cibernética se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto para usuarios como para empresas.

Lo grave, es que una gran cantidad de personas no entiende aún lo vulnerable que es de sufrir algún riesgo cibernético y de privacidad de datos hasta que se ven involucrados en una situación peligrosa.

¿Qué es un delito cibernético o ciberataque?

Es la violación electrónica de datos, misma que se realiza en medios electrónicos y atenta contra la seguridad de las personas y de las organizaciones a través de la sustracción de datos para fines lucrativos.

A nivel mundial, alrededor de 594 millones de personas son víctimas de este tipo de crimen, lo que se traduce en 1.6 millones de personas al día. Además, se han registrado 212 millones de dólares en pérdidas financieras por este tipo de delitos, mientras que, en México, se estima que los ciberataques han dejado pérdidas de alrededor de 3 mil millones de dólares.

Los principales riesgos cibernéticos a los que estamos expuestos son:

  1. Hackeo/ Ataques de denegación de servicio (33%).
  2. Fallas del sistema (30%).
  3. Amenazas de los avances tecnológicos en el modelo de negocios existente (29%).

Ante el preocupante incremento del robo de datos personales y empresariales ocasionados por los ciberataques, las compañías de seguros han diseñado seguros cibernéticos que brindan la protección necesaria para salvaguardar las actividades cibernéticas de cualquier organización.

Este tipo de seguros ante riesgos cibernéticos cuenta con coberturas y sumas aseguradas que se adaptan al giro y necesidades de la empresa.

Los ciberataques son aquellos que consumen mayor cantidad de tiempo y recursos, generando un impacto financiero para las organizaciones que no cuentan con un seguro que las proteja ante este tipo de riesgos.

¡Contáctanos y asegura hoy mismo el patrimonio de tu empresa con Barrón!

Info. contacto@barron.com.mx | Tel. (55) 525465254